Mostrando entradas con la etiqueta Situación de Cartera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Situación de Cartera. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

Situación Mercado Español y valores en cartera.

Ibex 35, Método Weinstein, Stan Weinstein

El Ibex 35 rompe la resistencia y máximos del año en 10.500 puntos y se dirige al techo del canal en los 11.000 puntos. Si nos fijamos tanto en el RSI como en MACD, indican fuerte sobrecompra. Por lo tanto, como indicábamos semanas atrás, seguimos pensando en deshacer posiciones. Analicemos los valores que tenemos en cartera.

MAPFRE
El valor sube respetando su media de 30 semanas, pero pensamos que ante una próxima bajada de la Bolsa en general, sería buena opción deshacer posiciones en los 3,19 Euros.








ZELTIA
Siguiendo la máxima anterior, vendemos entre 2,95 y 3 Euros.











CLIFFS
Lleva 4 semanas encadenando máximos y mínimos creciente. Puede que no pueda con los 21 Dólares. En ningún caso debe perder el mínimo de esta semana (19,72$). Fijamos orden stop de venta en este nivel. Si supera el nivel de los 21 $, buscará los 22,5$, media de 30 semanas que actuará de resistencia.





LOWES
El valor lleva 2 semanas de descensos, pero de momento aguanta sobre su media, en  los 48,40 Dólares. Esperemos respete este nivel y tenga un nuevo tirón alcista.









ENCE
Marca mínimos en 2,07 Euros durante 2 semanas, y desde ese nivel parece ganar fuerza. Seguimos pensando en deshacernos del valor cuando recupere algo de terreno.








MORGAN STANLEY
Rompe la base del canal alcista que trazaba desde julio del pasado año. No debe perder en ningún caso los 29,50 Dólares.









ALBA
Permanece dentro del canal alcista que traza desde junio del 2013. Se le resisten los 45 Euros. Soporte entre 40 y 41 Euros.










FAES FARMA
La ampliación no le ha sentado nada bien al valor. Los 30 Euros deberían actuar de soporte. Si recupera posiciones hasta los 2,50 Euros, aprovecharíamos para salir del valor (con los derechos no perderíamos en esta operación). La pendiente de la media sigue siendo positiva. El problema sigue siendo la rotura de la media de 30 semanas.

domingo, 9 de marzo de 2014

Situación Indices y valores en cartera.

Vamos a analizar como se encuentran los índices de referencia.

S&P 500

S&P 500, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Desde final del 2011, el índice sigue una impecable tendencia alcista, próximo al techo del canal en los 1900 puntos. Podríamos ver caídas a la media de 30 semanas, en los 1770 puntos, o incluso a la base del canal, en los 1680.

Pero si miramos el gráfico desde principio del 2009, podemos observar como hemos perforado al alza el canal alcista, y las caídas a la base del canal podrían ser tremendas, de más de 400 puntos. Mucho cuidado con las compras, ya que estamos en máximos y muy sobre comprados.

S&P 500, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

En este otro gráfico vemos el RSI como marca sobre compra. Pero estamos en  sobre compra más de un año.

S&P 500, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Mucho cuidado con estos niveles. Vamos a ir vendiendo valores en cartera y esperar alguna corrección.

NASDAQ

Este índice, desde principio del 2009, traza un perfecto canal alcista, y a los precios actuales, ha roto al alza dicho canal. A estos precios, nos encontramos a 400 puntos de su media de 30 semanas, es decir, podría bajar un 10% y técnicamente el gráfico seguiría impecable. Es más, si corrigiera a la base del canal, en los 3000 puntos, hablamos de unas caídas desde precios actuales próximas al 20%. Por tanto, muchísimo cuidado con compras a estos precios.


Nasdaq, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein


DAX 30

Dax 30, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Otro índice dentro de un canal alcista desde mediados del 2011. Después de las caídas de esta semana, podría buscar apoyo en la media de 30 semanas, en los 9100 puntos. A primera vista, a diferencia de los índices americanos, parece no estar tan sobre comprado.  Pero si vemos el gráfico a más largo plazo, la situación es diferente.

Dax 30 Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

IBEX 35

 Nuestro índice, a diferencia de los analizados anteriormente, está lejos de máximos.

Ibex 35, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

En el corto plazo, podremos ver niveles de 11.000 puntos, con apoyo en el soporte de 9.600 puntos.

Ibex 35, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein


Ahora veamos nuestros valores en cartera:

Corporación Financiera Alba

Alba, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Compramos el valor hace 2 semanas, y no solo aguanta el soporte, sino que el valor ha salido disparado (subida del 7%) desde dicho nivel. Mantenemos objetivos en 49-51 Euros.

Ence

Ence, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Las últimas caídas han perforado el canal alcista que mantenía el valor desde mediados del 2012. El soporte en 2,30 no ha sido perforado y por tanto, nos mantenemos largos en el valor. 

FAES

Faes, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Tenemos el valor una semana en cartera. Ha perforado el soporte en 2,45 Euros, pero sin llegar a un cierre semanal por debajo del mismo. Cierra por encima de la media de 30 semanas. Vigilamos de cerca esta semana.

ZELTIA

Zeltia, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

El valor reaccionó al alza el pasado diciembre, con apoyo en la media de 30 semanas, precio al que entramos largos. Parece que se encuentra en un canal alcista con objetivos en 3,10 Euros, precio al que desharíamos si llegamos en las próximas semanas.

SUEZ

Suez, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

El valor ha dibujado una figura que se proyecta hasta las inmediaciones de los 20 Euros. Desharemos posiciones al llegar a esos niveles.

PHILLIPS

Phillips, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

El valor rompe la media de 30 semanas y la base del canal, pero logra un cierre semanal por encima del stop que nos marcamos en 24,5 Euros. Atentos a la pérdida de dicho nivel.

CLIFFS

Cliffs, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

Ha roto soporte y media de 30 semanas. Parecía que en el último impulso subiría con fuerza, pero no ha podido con la media, que ahora hace de resistencia. Además, la pendiente de esta ha comenzado a descender. Nos encontramos con fuerte sobre venta. Aprovecharemos subidas a los precios de compra para deshacernos del título.

MORGAN STANLEY

Morgan Stanley, Stan Weinstein, Buscando a Stan Weinstein

El valor aguantó bien el soporte sobre la media de 30 semanas, sin llegar a cerrar por debajo, y ahora se impulsa con fuerza. Mantenemos objetivos en los 35 Dólares.

domingo, 20 de octubre de 2013

Situación de los valores en cartera

FERROVIAL
Desarrolla una clara tendencia alcista, pero se acerca a sus últimos máximos del 2007, en torno a los 14,20 Euros.

Estos niveles pueden suponer una resistencia, pero pienso que el valor seguirá escalando posiciones si se confirma la ruptura de la figura analizada a continuación.


La figura en cuestión, podría tratarse de un triángulo ascendiente. Su ruptura al alza implicaría un objetivo por encima de los 15 Euros. Vale la pena quedarse en el valor y ver que ocurre.

Claro stop de ventas en cierres por debajo de los 12,5 Euros.


ENAGAS

El valor respeta los mínimos de febrero de este año y se mantiene alcista. Objetivo en sus últimos máximos en los 20,5 Euros.

Stop en cierres por debajo de los 17 Euros




OHL

Rompe una formación triangular, con objetivos entre 32 y 33 Euros. Faltaría más volumen para verificar esta señal de nueva compra en el valor.

Stop cierres por debajo de los 26 Euros.





MAPFRE

Valor en un claro canal alcista, con objetivos próximos en torno a los 3,15 Euros.

Stop cierres por debajo de 2,55 Euros.




COMCAST

Claro canal alcista, con objetivos próximos entre los 48 y 50 dólares.







PFIZER

Rompe triángulo, con objetivos en lo alto del canal, en los 32 Euros.







HOME DEPOT


Sin problemas mientras no pierda los últimos mínimos en los 73 dólares por acción.







JOHNSON & JOHNSON


Se impulsa desde su media de 30 semanas, con objetivos mínimos en sus últimos máximos, en torno a los 95 dólares






GOOGLE

El valor se dispara al conocerse sus resultados trimestrales.







Nos mantenemos en el valor mientras no cierre por debajo del hueco, en los 974,5 dólares.